10 consejos de finanzas personales

Si eres de las personas que están pensando en tomar decisiones respecto a su estabilidad económica, si eres de los que se cansó de trabajar solo para pagar deudas, de que el sueldo no le alcance durante el mes. Entonces, el siguiente artículo es ideal para usted.

De hecho, hemos elaborado un listado de 10 consejos de finanzas personales que esperamos puede ser de utilidad para que puedas conseguir esa estabilidad económica tan deseada por todos.

10 Consejos de finanzas personales para todos

Principalmente, debemos aprender a gastar menos y a ahorrar más, ya que esto se traduce en una mejorara de nuestra vida financiera.

Por lo tanto, estos son nuestros 10 consejos de finanzas personales que pueden ser útiles para llevar una vida económicamente próspera:

1. Ten un presupuesto

Empiece por crear un presupuesto que contemple sus todos sus gastos fijos y variables. Esto le ayudara a definir cuáles son sus gastos del día a día y cuánto dinero le queda disponible.

2. No haga gastos innecesarios

Debe aprender a distinguir entre una necesidad y un deseo, en muchos casos las personas confunden estos términos y por eso acaban gastando más de lo debido.

3. No se endeude

Mantenga el nivel de deuda lo más bajo posible, evite los préstamos innecesarios o en caso de solicitar uno busque siempre la menor tasa de interés.

4. Cuadrar sus gastos

Siempre al recibir la primera quincena, organice el dinero de manera simple que separe los ahorros de los gastos fijos y gastos variables.

De hecho, se recomienda un distribución del 70-30 en donde el 70 por ciento incluye vivienda, salud, transporte y educación, y el 30 por ciento está destinado a los ahorros, pago de deudas y entretenimiento.

5. Ahorre

Siempre es necesario tener un fondo de ahorros para cubrir cualquier eventualidad o pueda darse un gusto que no sacrifique sus gastos fijos.

La recomendación es que usted pueda ahorrar al menos 10% del ingreso de manera mensual.

6. Administre sus ingresos extra

Si al finalizar el mes usted pudo recibir un ingreso extra deberá determinar en qué la va a utilizar, apenas haya llegado a sus manos.

También, puede aprovechar este ingreso extra y dejarlo como reserva para asumir gastos y deudas adicionales que puedan ir surgiendo.

7. Invierta

Si todavía no ha tomado la decisión de invertir, tenga en cuenta de que esta puede ser una manera de bastante efectiva de obtener ingresos
Aunque, si bien en el mercado existen instrumentos con diferentes niveles de riesgo. Lo importante es que si usted decide invertir, elija aquellos que arrojen rendimientos superiores a la inflación para que así el dinero no pierda su valor adquisitivo con el paso del tiempo.

8. Elimine los gastos hormiga

El dinero que se gasta en pequeñas cosas del día a día como: cigarrillos, comidas y refrigerios fuera, entre otros, puede ser más del que usted se imagina.

Por lo tanto, es preferible que dentro del mercado usted compre los productos que consume a diariamente y los lleve en su bolso o maletín para evitar el descuadre de su presupuesto.

9. Adquiera un seguro

Si usted no cuenta con los seguros necesarios para proteger su futuro, el de su familia o su patrimonio, es el momento ideal de investigar y elegir aquellos que garanticen la calidad de vida  de usted y su familia.

10. Invierta en usted

Una manera de ahorro es invertir en las capacidades personales, más específicamente en estudios que busquen la superación personal y laboral.

Por lo tanto, un estudio de postgrado, una especialización, idioma o alguna otra actividad extra que pueda aumentar sus conocimientos e ingresos es una de las mejores inversiones que puede hacer.

Comments (No)

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.