Walmart, IBM Y JD.com implementarán Blockchain para cadena de suministro de alimentos en China
Walmart, International Business Machines (IBM), JD.com y la Universidad Tsinghua, unieron fuerzas y se fusionaron para crear la “Blockchain Food Safety Alliance”, quien posee como uno de sus propósitos, reforzar el seguimiento, seguridad y la trazabilidad de todos los diferentes productos comestibles en la República Popular China, permitiendo un nivel de transparencia óptimo ante la cadena de abastecimiento alimenticio de este país.
Dicho proyecto viene trabajando con un sistema de tecnología blockchain que se fundamenta bajo diferentes y estrictos modelos de seguridad que coleccionas una enorme cantidad de datos, entre ellos el origen y la legitimidad de los alimentos en tiempo real a través de la cadena de distribución de los mismos. Este también podrá mejorar todas y cada uno de los detalles importantes, como por ejemplo, la rendición de cuentas, ante proveedores, reguladores y consumidores, otorgando una considerable perfección de carácter transparente del manejo del conjunto de productos, desde lo que es su fabricación hasta su venta, que es el momento en el que lo adquiere consumidor.
Para la cadena multinacional minorista estadounidense, Walmart, con este indescriptible afán, simbolizan una gran dilatación y ensanchamiento de la labor que se le ha instalado a lo que es el área específica de la cadena de suministros de alimentos.
Durante el mes de octubre del año pasado, Walmart manifestó que se encontraba trabajando con JD.com, Tsinghua e IBM en una idea maravillosa con un posible diseño muy estimulante para el rastreo de productos porcinos provenientes de China, antes de llegar a cualquiera de sus instalaciones, descartando la posibilidad de que exista algún tipo de contaminación en los alimentos, o que estos animales hayan sido expuestos a algún tipo de sacrificio ilegal. Este método de blockchain también se aplica para así poder prevenir las ventas de comestibles que pasarán su fecha de expiración.
De igual manera, dicho sistema respaldará la privacidad de información (datos) cedidos por las compañías, incorporándolos a los medios de gestión para la confirmación de la calidad del alimento, debido a que, con el empleo de la blockchain en las industrias, se tendrá un manejo al momento de distribuir la información de gran relevancia, permitiéndoles tomar la medida indicada para que se acondicione ante sus exigencias.
Esta enorme contribución explora las posibilidades de un excelente progreso para el normal desarrollo de una red blockchain que permita mejorar el orden y la seguridad con el fin de tender su mano a la enorme cantidad de clientes online, de manera que puedan tener una experiencia increíble. De forma contradictoria a esto, durante el habitual seguimiento y verificación de cada uno de los datos que contienen los comestibles, sencillamente se ha vuelto un reto, puesto que lo que son los sistemas o el papel que contienen los diversos recipientes donde reposan los productos, muchas veces suelen contener algunos errores. Aparte de que, destacamos de igual modo que, cada consumidor hoy en día, se interesa más en la procedencia y la calidad de los alimentos que ingieren a diario.
El vicepresidente de seguridad alimentaria y salud de Walmart, el señor Frank Yiannas, indicó que como intercesor con personalidad internacional de todo lo referente a lo que es el desarrollo de alto nivel en la protección de alimentos, las tiendas de Walmart se preparan para la ardua investigación junto a IBM, la Universidad de Tsinghua, JD y otras compañías afiliadas a la cadena de abastecimiento, mediante la cooperación, homogenización y el empleo de nuevas e innovadoras tecnologías que nos ha podido otorgar esta nueva era exponencial, efectivamente pueden existir mejoras entre cada uno de los procesos empleados en el sistema alimentario mundial, haciendo de este mecanismo, algo 100% seguro para todos los consumidores gracias a la transparencia percibida por todo el personal que se encuentra trabajando en esas áreas.
Comments (No)