¿Cómo ahorrar dinero en los restaurantes?

A muchas personas les gusta ir a comer o cenar en el restaurante; por lo que hay que saber que, en esta, como en otras situaciones, es posible ahorrar una importante cantidad de dinero. En ciertas profesiones, el trabajo obliga a realizar grandes desplazamientos y esta es la manera más cómoda de tomar una comida completa, tranquila y saludable.

A pesar de que las comidas fuera de casa son una de las modalidades que llevan a un mayor gasto de dinero, (que si las personas optaran por llevar la marmita), hay algunas formas de ahorrar sin tener que renunciar a este placer. Descubre cómo ahorrar dinero en los restaurantes:

1. Ten en cuenta los descuentos

Es importante estar atento a los descuentos realizados por algunos de los restaurantes en determinados momentos del año; ya que hacen ciertas promociones y a veces bajan los precios con el objetivo de atraer cada vez más clientes.

2. Pedir vinos por copa

Las bebidas son, a veces, lo que encarece más la ida al restaurante. Cuando se elige la bebida para acompañar la comida, también se puede ahorrar dinero.

En general el agua es la bebida más barata en todos los establecimientos, pero el vino también puede ser más barato que la botella entera. Por lo general, las bebidas alcohólicas son más chicas que los zumos y refrescos.

3. Compartir postre

A veces el propio plato principal acaba por satisfacer a la persona, no habiendo necesidad de ingerir más, pero los empleados también tratan de vender el postre. Si la persona opta sólo por el plato principal y elimina la fruta o el postre, el gasto puede ser mucho menor. Otra alternativa es la de dividir el postre con otra persona (compañero, amigo o cónyuge).

4. Prescindir de las entradas

Las entradas y el pan que forman parte del menú de la mayoría de los restaurantes portugueses es un elemento que no debe de ser solicitado por los clientes, ya que, por norma, es de las primeras cosas en servirse. Si el individuo decide renunciar a ellas, ahorra también algunos billetes.

5. Optar por las medias raciones

Cuando se pide la comida se debe tratar de saber cuáles son las cantidades de cada dosis y el respectivo seguimiento. De este modo, es posible determinar si media dosis es suficiente o si se necesita más comida.

6. Comprobar la factura

Esta sugerencia debe ser siempre tenida en cuenta cuando se efectúa un pago. A veces, basta que el restaurante se encuentre lleno y con muchos clientes para que un empleado, cansado o inexperto, facture de más. Así mismo, es crucial para confirmar el cambio sea el correcto.

7. Evitar ir a los restaurantes en los días festivos

Por norma, en el momento de las fiestas, esto es, en la semana santa, en Navidad, en el Día de san Valentín, el día de Año Nuevo, entre otros, los menús son más caros, ya que los restaurantes aprovechan estas fechas para presentar un menú diferente. La carta es más elaborada, pero los precios también lo son.

 

Comments (No)

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.