Consejos de economía doméstica para toda la familia

Los hábitos de economía domésticas son esenciales para organizar el presupuesto familiar. Todos los miembros de la familia son responsables de los gastos referentes a la casa, desde la cuenta de agua hasta los gastos con el coche.

Destacamos algunos consejos de economía doméstica para ayudarte a ti y a tu familia. Echa un vistazo:

1 – Organizarse

Esta es la clave de la economía doméstica. Tener en cuenta, por escrito, todas las entradas y salidas en el presupuesto familiar.

Muchos piensan que esto cuesta mucho tiempo, pero, en realidad, una hora semanal es suficiente para poner todo en día. Te darás cuenta de que la organización será muy valiosa en el futuro.

2 – Corte de gastos

Revisa todos los gastos mensuales y clasifícalos por importancia. Así, sabrás que los menos relevantes pueden ser eliminados del presupuesto.

Uno de los mayores agujeros presupuestarios son los gastos superfluos como la TV por cable, planes de telefonía, entre otros. Estos son algunos ejemplos que pueden ser fácilmente cortados si es necesario.

3 – Paga las deudas

No se puede mejorar la economía doméstica con deudas. Este es el primer destino del dinero ahorrado. Las familias endeudadas no tienen buenas perspectivas financieras para el futuro.

Empieza conociendo cuáles son los pagos atrasados. Después de eso, inicia el pago de aquellos que tienen valores o intereses más altos.

Dependiendo de la deuda, puedes pedir a la institución el pago facilitado o la reducción del valor en el pago final.

4 – Reserva financiera

Todas las familias necesitan de una reserva financiera para emergencias. Antes de pensar en grandes objetivos para tu dinero, es necesario separar un valor para lo inesperado.

Los expertos recomiendan que este colchón de liquidez debe tener, como mínimo, el valor equivalente a seis meses de los gastos de la familia.

La importancia de contar con un presupuesto familiar

La importancia de contar con un presupuesto familiar

5 – Buscar

Esta es una de las bases para la economía doméstica. Antes de comprar cualquier cosa, por pequeña que sea, se deben buscar en los precios.

Hoy en día, hay muchas herramientas en línea que facilitan esta tarea. Dependiendo del producto, es fundamental conocer los precios en las tiendas físicas y online. La economía puede llegar a ser de hasta 80%.

6 – Supermercado

Siguiendo estos consejos, puedes ahorrar más de un 30% en tus compras:

→ Haz una lista de compras antes de ir al supermercado, revisa los armarios y enumera todo lo que es realmente necesario.

→ Haz una planificación semanal de las comidas: de esta manera, sabrás lo que se necesita para comprar y evita desperdicios.

→ Evite ir de compras con hambre: parece mentira, pero ir al supermercado con hambre es una trampa. Terminarás comprando más de lo necesario.

→ Ir solo: varias investigaciones científicas muestran que gastamos más cuando estamos acompañados. Para ahorrar, ve solo al supermercado.

7 – Transporte

Este consejo es muy importante para toda la familia. El coche puede generar gastos enormes. Para ello, busca medios de transporte alternativos como la bicicleta y la caminata. Son gratuitos y estarás beneficiando tu salud.

 

Comments (No)

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.