Consejos para asegurar tu negocio

Un negocio, así como una casa habitación o un automóvil, puede sufrir agravios en cualquier momento; por ello en el mercado podemos encontrar una variada cantidad de empresas aseguradoras que ofrecen diferentes tipos de seguros para tu negocio.

Un negocio puede sufrir daños de diferentes formas; por ejemplo: mediante desastres naturales como inundaciones, incendios, tormentas, terremotos, o bien, por robos o vandalismo. De ahí la importancia que cobra el proteger de la mejor manera tu patrimonio y el de los tuyos.

El objetivo principal de un seguro para negocios es cubrir la mayor cantidad de situaciones probables que pueden causar daño, bien en tu propiedad, bien en las relaciones comerciales de ésta, así como en el paro de sus actividades normales; lo que indirectamente afectaría tus ganancias.

Cada vez se vuelve más sencillo el contratas un seguro, ya que existe una gran variedad de seguros a elegir, además de que siempre podremos encontrar alguno que se ajuste al dinero del que disponemos.

Ideas para asegurar tu negocio

Ideas para asegurar tu negocio

¿Cómo estar seguros de qué tipo de seguro es el mejor para nuestro negocio? ¿Qué es lo esencial para proteger: la mercancía, el local? A continuación te presentamos algunos consejos para que puedas elegir el mejor seguro para tu negocio de la mejor manera posible:

-Revisa los diferentes seguros que ofertan las diversas aseguradoras; así te será más fácil elegir un tipo de seguro que se adecúe a tus necesidades y a la cantidad de dinero que deseas invertir en ello. Al momento de contratar, recuerda leer perfectamente cada punto de la póliza.

-Escoge un seguro con la cobertura necesaria. Haz un equilibrio, de nada sirve asegurar contra situaciones que estás seguro de que jamás sucederán; pero, por el contrario, puede resultar muy perjudicial el contratar un seguro que no cuente con una buena cobertura para nuestro negocio.

-Cuando vayas a contratar el seguro, asegúrate de tener en cuenta el precio del seguro; no sólo entran en juego las primas, sino también otros conceptos, como: comisión del agente, zonas a proteger, tamaño que comprende tu establecimiento, entre otros.

-Lo ideal es contrata un seguro en el que se cubran por igual los robos y daños por terceros a tu negocio, como daños causados por fenómenos naturales o accidentes (los más usuales en la zona donde se encuentra ubicado tu negocio: inundación, incendio, terremotos, etc.)

-Algunos de los errores más comunes de personas dueñas de negocios son el no contratar un seguro adecuado o el no contratar un seguro en absoluto; por lo que si en verdad te interesa mantener protegido tu patrimonio, lo mejor que puedes hacer en este aspecto es asegurarlo.

-Un último consejo es que, a pesar de que un seguro siempre nos otorgará cierta tranquilidad y seguridad, no podemos pasar de largo algunos elementos necesarios y que deberemos de tener en cuenta para proteger de mejor manera nuestro negocio; por ejemplo, el contar con extinguidores, salidas de emergencia funcionales y otros cuidados que debemos de tener de acuerdo a los productos que se encuentren en el local o empresa.

Comments (No)

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.