Bitcoin, Ethereum, Bitcoin cash, IOTA, Ripple, son las mayores criptomonedas del mercado.
El crecimiento justificado de la moneda virtual, como el Bitcoin en las últimas semanas no ha bastado para aminorar las deudas que genera el mercado monetario actual del mundo que ofrece enormes vuelcos, pero no da alguna estabilidad o control de regulación del mismo.
Sin embargo, el aumento de su valor ha quedado ensombrecido por la alta exposición de la criptomoneda, la cual era casi desconocida.
El IOTA, es un producto de inversión que se autoproclama “el pilar principal” de la economía mundial de la “internet de las cosas”. El valor de este sistema de inversión se incrementó en un 774% desde comienzos de noviembre hasta la fecha.
Esto ha subido el atesorar total de mercado del IOTA a 12.000 millones de dólares, permitiéndole ingresar a la lista de las cinco mayores divisas virtuales del mundo (Bitcoin, Ethereum, Bitcoin cash, IOTA, Ripple), de acuerdo con el sitio de información financiera MarketWatch.
Este fenómeno ocurrió tras los comentarios de publicaciones de empresas tecnológicas, tales como Microsoft, generando junto a esfuerzos con la ONG alemana que monitorea el IOTA, creando un mercado seguro de datos para que esta plataforma sea segura.
A diferencia de las monedas convencionales, las criptomonedas son representaciones monetarias digitales de un valor que no son emitidas por un banco central o una entidad de crédito. Éstas son divisas virtuales.
El Bitcoin se ubicó se alzó al 58% entre el 3 de noviembre y el 6 de diciembre.
Las principales maneras para poder adquirir las criptomonedas es comprándolas con dinero real, el vender productos o servicios que se paguen con este sistema monetario y adquirirlas por medio de nuevas empresas que hacen su producto virtual.
Este mercado no tiene regulaciones por entes públicos o gobiernos, sino depende de la inversión privada. El valor del Bitcoin, conocido por muchos como el “oro digital”, creció más de 1.200% en el último año.
“La verdadera razón por la cual la gente quiere una moneda alternativa es para participar en actividades ilegales, entre lavado de dinero, y evasión fiscal”, dijo el Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
Muchos economistas, gobernantes y bancos centrales, creen que la incertidumbre de un mercado virtual puede llegar a través de esta moneda. De momento, los inversionistas apuestan al crecimiento del mercado de criptomonedas.

Comprar IOTA
Mercado de Criptomonedas
Existen varias páginas en las que puedes adquirir monedas virtuales. Son plataformas que cuentan con una gran base de usuarios y en las que puedes pagar con su tarjeta de crédito o a través de transferencia bancaria, como Coinbase, Kraken y LocalBicoins.
El proceso es bastante sencillo para adquirir esta moneda virtual. Para utilizar este sistema monetario debe registrarse en la página con tus datos personales y crear tu cuenta.
Una vez confirmada y verificada, su identidad; se deberá ingresar la tarjeta con la que se realizará cada pago.
El IOTA es una criptomoneda que no tiene límites para su uso, está especialmente creada para pagos en el entorno de la internet de la cosas.
Tras explotar el valor casi en un 500% en diez días a principio de diciembre, pasó de estar por debajo del dólar a un costo de 5.50 dólares por unidad.
En IOTA no posee minería como otras criptomonedas, es decir que no se posee un código público, como en el Bitcoin, sino que solo se permite hacer transacciones que operen IOTA.
Las verificaciones o pagos se pueden revisar a través de cualquier smartphone u ordenador, permitiendo así al usuario verificar cualquier inconveniente en la banca electrónica digital.
Comments (No)