El mercado de criptodivisas se aproxima a un valor de 143.000 millones de dólares.
Desde la popularización de las criptomonedas como opción de inversión, se ha debatido entre expertos en economía y finanzas el tema de si estas monedas digitales se tratan de otra burbuja económica similar a aquella del puntocom a inicios de año, dado su crecimiento exponencial que alcanza a parecerse al de las empresas web de aquel período. Y nadie ha podido llegar a una conclusión aún, principalmente porque no pareciera haber nada que detenga el crecimiento de este mercado, y en este año, el Bitcoin alcanzó a valer más que el oro.
Mientras se desenvuelve este tema y la neblina se dispersa en cuanto a la verdad detrás del auge de las criptodivisas, muchos inversionistas que decidieron correr el riesgo de invertir en este mercado han visto ganancias bastante notables, lo que llevó al portal estadounidense Howmuch a comparar el valor que han ganado las criptomonedas con el valor de muchas empresas establecidas en sectores como agencias de viaje e inmobiliarias.
Según la investigación realizada, el mercado de las criptomonedas ha llegado a un valor que ronda los 143.000 millones de dólares que, a pesar de ser una tercera parte del de Facebook, es un valor que va tendiendo al ascenso.
Las comparaciones se hicieron con el valor de mercado de las compañías al cierre del 20 de septiembre.

Valor del mercado de criptodivisas
Entre los casos más relevantes tenemos:
- El Bitcoin (2009) tiene un valor que se asemeja bastante con el de PayPal, la plataforma de intercambios monetarios en línea que fue creada en 1998.
- Ethereum, nacida en 2015, superó la valorización de la plataforma de viaje Expedia, que nació en el año 1996.
- Una de las plataformas más antiguas del mercado de las criptodivisas, Ripple, nacida en el 2004, tiene un valor que se encuentra por encima del de Zillow, un exitoso sitio inmobiliario creado en 2006.
Este incremento exponencial en el valor total del mercado de las criptomonedas ha llamado la atención de numerosos bancos centrales alrededor del mundo, que se han visto en la necesidad de una mayor regulación y número de contrapartes en operaciones de mercado abierto para reducir los riesgos que estas criptodivisas traen consigo.
Durante la celebración del aniversario número 20 de independencia operativa del Banco de Inglaterra, Christine Langarde (presidente del FMI) señaló que las criptomonedas no son necesariamente un factor de riesgo para las monedas tradicionales pero que sí presentan riesgos para los inversionistas debido a su alta volatilidad y porque la tecnología detrás de estas no se cree escalable o adaptable a la continua masificación del mercado, así como el alto costo energético que requiere su producción.
Sin embargo, esta es una postura que no es compartida por todos y cada uno de los bancos. Al otro lado del espectro tenemos a Goldman Sachs, uno de los mayores bancos de inversión, quien anunció que se encuentran interesados en la implementación de operaciones de cambio que trabajen con Bitcoin, alegando que es su respuesta ante el creciente interés de sus clientes hacia el mercado de las criptodivisas, buscando ofrecer un mejor servicio.
Mientras más incremente la demanda y valorización de las criptomonedas, más se ven incrementados los miedos y la ansiedad de gran parte de los economistas ante las similitudes de este auge con aquel del de la burbuja puntocom a finales de los noventa.
Cabe destacar que estos valores se tomaron con la cotización de las criptomonedas para septiembre del presente año. Desde entonces, este precio estimado se ha visto en un incremento constante que la sitúa en hasta un triple del valor percibido en la época de publicación del informe.
Invertir en bitcoins en estos momentos es muy costoso, una inversión segura y con margen de ganancias excelentes serían las nuevas cryptomonedas que se vienen posicionando y de todas estas mi favorita es CryptoSilver, repito es una muy buena opción para una inversión a mediano plazo
Con el boom de las criptomonedas en pleno auge es la oportunidad de invertir en una que está despegando de manera positiva y se vislumbra para posicionarse muy bien en el mercado de las criptodivisas, su nombre es CryptoSolver o SLV, una criptomoneda que basa su valor en un bien tangible como es la plata