Realizar un depósito a Plazo Fijo significa depositar en una institución bancaria en monto de dinero durante un plazo de tiempo determinado.
Entonces, una vez finalizado el plazo, el banco te devolverá el dinero invertido más un extra en concepto de intereses.
Por lo tanto, el plazo fijo es una muy buena alternativa de inversión debido siempre vas obtener más dinero del que invertiste.
Entonces… ¿Qué es un plazo fijo?
Un depósito a plazo puede definirse como un producto financiero que consiste en la cesión de una cantidad de dinero a una entidad bancaria durante un plazo de tiempo determinado y previamente acordado.
Actualmente, numerosas institución financieras prometen rentabilidad de nuestro dinero. Por lo tanto, los depósitos a plazo fijo son una opción sencilla y favorable opción para aquellos que desean asegurar el crecimiento de su efectivo.
Sin embargo, si te preguntas ¿Cómo funciona? A continuación te ensañaremos un poco más sobre lo que es un depósito a plazo fijo.
¿Cómo funciona el plazo fijo?
Una vez que depositas la cantidad de dinero que establezcas en el banco, pactaras con la entidad fecha de vencimiento del plazo fijo, fecha en la cual vas a poder retirar el dinero, así como los intereses que se generaron durante ese periodo de tiempo.
Además, una vez que el plazo finalice decidirás si retirar el dinero o renovar el contrato y dejar así que tus fondos sigan creciendo. Bastante simple y efectivo
Características del plazo fijo
- Debes depositar una cantidad mínima de dinero, dependiendo de la entidad bancaria.
- Debes pactar una fecha o plazo de vencimiento. Por lo tanto, deberás pactar el plazo según sean tus preferencias o necesidades ya que no podras retirar ese dinero hasta que esta fecha haya concluido.
- Debes acordar la remuneración o los intereses que vas a recibir.
Intereses
Los intereses, serán el precio que la entidad está dispuesta a pagar por el dinero depositado, compensando el hecho de que no podrás disponer de ese dinero durante el tiempo acordado.
Además, los intereses pueden ser percibidos de una manera periódica durante el tiempo en el que el dinero esté depositado, hasta que venza el plazo acordado o pueden ser pagados al finalizar el mismo.
También, los intereses se pueden liquidar de manera mensual, trimestral, semestral, anual hasta que el plazo de vencimiento llega a su fin.
Ventajas de un depósito a plazo fijo
La principal ventaja es la rentabilidad asegurada de nuestro dinero, ya que siempre obtendremos el interés acordado.
Además, con un depósito a plazo fijo tendrás otras ventajas como:
- El interés obtenido siempre será superior que el de un depósito tradicional o una cuenta corriente.
- Podremos elegir el tiempo exacto que queremos depositar nuestro dinero.
- Entre mayor el tiempo que dejemos el depósito mayor rentabilidad obtendremos.
- La inversión está garantizada debido a que los depósitos a plazo fijo están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos.
- No será necesario que seas un experto inversor o tener amplios conocimientos en banca y finanzas para contratar este producto ya que es bastante sencilla la operación
Lo que debes saber antes de contratar un plazo fijo
Antes de firmar algún contrato debes leer bien las condiciones que impone cada entidad bancaria, ya que algunas entidades pueden cobrar comisiones directas o indirectas.
Entonces, asegúrate antes de contratar cualquier depósito si el producto tiene o no comisiones.
Además, es muy importante que te asegures de elegir bien la fecha de vencimiento del plazo fijo, pues no vas a poder disponer de ese dinero libremente.
Comments (No)