Si eres un empresario y continuamente solicitas el envío de mercancías o tu empresa los lleva a cabo, es sumamente importante el realizar su aseguramiento; ya que en caso de un accidente o eventualidad, la mercancía podría sufrir daños que derivarían en una pérdida para tu capital y/o patrimonio.
Los seguros de transporte de mercancías ofrecen una protección total a los objetos transportados de un sitio a otro. Este tipo de seguros protege a las mercancías desde el momento en que se embarcan hasta que llegan a su destino y son desembarcados o entregados. Esta es el principal objetivo de los seguros de transporte de mercancías; minimizar el riesgo de que los objetos transportados reciban un daño; el cual, en caso de suceder, será indemnizado por la empresa aseguradora. Algunos de los tipos de seguro de transporte de mercancías tradicionales se encuentran enfocados y cubren los transportes aéreos, terrestres y marítimos.
¿Por qué es importante contar con un seguro de transporte de mercancías? Este tipo de seguros toma mayor importancia en empresas; ya que son precisamente ellas y no los clientes particulares quienes realizan pedidos o envíos de productos en grandes cantidades.
La indemnización juega un papel importante en todos los seguros de transporte de mercancías, ya que ésta se encuentra basada en el daño sufrido a determinado objeto; por lo que un experto evalúa la situación y el siniestro ocurrido para entregar la cantidad correspondiente que establece la póliza al cliente.
La indemnización se encuentra vinculada directamente con el valor de la mercancía en cuestión; ya que el valor será tasado desde un inicio, antes de que los productos sean embarcados. Otros elementos que la empresa aseguradora tiene en cuenta a la hora de entregar una indemnización a algún cliente son los siguientes:
-Valor establecido de la mercancía antes de que sea transportada.
-Valor del flete o envío.
-Costo de los impuestos que pudieran existir.
-Costo del embalaje.
-Otros gastos vinculados con el transporte de la mercancía.

Tipos de seguros de transporte de mercancías
Así mismo, suelen existir diversos tipos de póliza; por ejemplo:
-Póliza anual a declaración: consiste en que el contratante lleva a cabo movimientos continuos de productos y cuenta con la capacidad de realizar declaraciones sobre los envíos o pedidos cada determinado periodo de tiempo (usualmente en un año).
-Póliza específica por viaje: con este tipo de póliza se asegura un envío en el que se agrupen diversos tipos de productos en un solo viaje.
-Póliza anual con base a pronóstico: esta póliza se encuentra orientada a diversos movimientos constantes de mercancías; sin embargo, no se está obligado a declarar mes a mes los envíos y pedidos llevados a cabo; ya que sólo se hace una declaración al concluir las acciones.
Los seguros de transporte de mercancías también cubren, habitualmente, daños como: robo (parcial o total), rotura o rasgadura, derrame de algún líquido sobre el producto, oxidación, entre otros.
Sin duda alguna, este tipo de seguro es de vital importancia para las operaciones de empresas que suelen llevar a cabo movimientos de productos; ya sean pedidos o envíos.
Comments (No)