Existe una lista extensísima acerca de los tipos de seguros. Por ello nos hemos dado a la tarea de recopilar los principales para que tengas una idea de cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno, así contarás con el conocimiento suficiente para elegir el mejor seguro para ti.
Los seguros podrían ser clasificados de la siguiente manera:
– Seguro personal: En este tipo de seguros se cubren diversas eventualidades que podrían afectar la vida o el estado de salud de una persona; estos, a su vez, podemos dividirlos en:
a) Seguro de vida: se cubre el riesgo de morir naturalmente o por quedar incapacitado por algún imprevisto.
b) Seguro de accidentes: se cubre la incapacidad o la muerte relacionada directamente con algún accidente.
c) Seguro de enfermedad: se cubre la intervención médica debido a alguna enfermedad que afecte al cliente.
d) Seguro por deceso: se cubren diversos gastos vinculados con los servicios prestados por el enterramiento de la persona para la que se contrato el seguro.

Algunos tipos de seguros
-Los seguros materiales: Este tipo de seguros pueden cubrir diferentes daños que pueden afectar tanto a objetos como a animales (mascotas); estos pueden clasificarse en:
a) Seguro contra incendio: en él se suelen cubrir daños relacionados con accidentes propiciados por el fuego.
b) Seguro contra robo: en él se cubrirán los objetos hurtados o dañados debido a intentos de robo.
c) Seguro de automóvil: se cubren diversos daños que puede sufrir nuestro automóvil, dentro de este tipo de seguros podemos encontrar una amplia variedad.
d) Seguro de transporte: se cubren los perjuros que se suscitan durante un viaje en algún medio de transporte, pueden ser personas u objetos.
–Seguros patrimoniales: en este tipo de seguros se suelen cubrir todos aquellos daños cometidos a patrimonio asegurado. En esta categoría entran:
a) Seguro de responsabilidad civil: se cubren los daños causados indirectamente a otras personas.
b) Seguro familiar: se cubren los daños que son producidos por quien contrata el seguro, su pareja, o sus hijos que se encuentren en menos de 18 años de edad.
c) Seguro empresarial: se cubren los daños que una empresa, al realizar alguna acción, pueda cometer frente a terceras personas u objetos.
d) Seguro patronal: en él se cubren diversas indemnizaciones que pueden surgir de daños en el estado de salud de trabajadores; generalmente aquí entran los accidentes de trabajo.
-Seguros públicos: en ellos el Estado paga los daños causados usualmente a la salud de las personas.
-Seguros individuales: cubren a una sola persona.
-Seguro colectivo: cubren a dos o más personas. Sin embargo, debe de existir cierta relación entre los asegurados, en ellos entran otros seguros, como: de enfermedad, de automóvil, de vida, etc.
-Seguros temporales: Únicamente estarán vigentes durante determinado periodo de tiempo establecido por la empresa aseguradora y el cliente.
-Seguros privados: el asegurador suele ser alguna institución o sociedad anónima, comúnmente son voluntarios.
La lista podría alargarse con una infinidad de seguros; sin embargo, consideramos que hemos mencionado los más importantes, ¿tú ya cuentas con seguro?, ¿de qué tipo?
Comments (No)